8 Claves Para Entrar En La Puerta De La Obediencia a Dios
La obediencia a Dios es el mandato más importante en la vida del creyente. La obediencia no sucede de manera espontánea, se aprende y ejerce mediante nuestras actitudes y acciones. En Hebreos 5.8 se nos recuerda que incluso Jesús “por lo que padeció aprendió la obediencia”, lo cual no significa que aprendió como consecuencia de haber sido desobediente. Lo que la Biblia nos dice es que en todo momento el Señor hizo la voluntad de su Padre celestial, y pagó el precio de ser obediente al ir a la cruz (Jn 6.38).
¿Que es la Obediencia?
El término obediencia (con origen en el latín oboedientĭa), está relacionado con el acto de obedecer, es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda.
¿Que es la obediencia a Dios?
La obediencia consiste en hacer lo que Dios diga, cuando, como y con quien Él diga. No hay espacio para la pasividad en lo relacionado a la obediencia a nuestro Padre celestial. Este nivel de compromiso requiere una decisión activa.La obediencia a Dios es una actitud que tenemos que aprender a aceptar. No es una cualidad que adquirimos de manera automática cuando nos convertimos en creyentes. En cuanto a ¿cómo obedecer a Dios? el Señor Jesús nos proporcionó un ejemplo perfecto de sumisión al Padre.
Quizás Te interese leer: 3 Claves En Gálatas 6:9 Para Alcanzar La Bendición de Dios
La obediencia parcial es el peor enemigo de la obediencia
Si el Señor nos da instrucciones es porque espera que hagamos lo que nos ha encomendado. Sin embargo, algunos creyentes solo le obedecen cuando les parece conveniente. Es bueno ir al templo, orar y leer la Biblia, pero si participamos del pecado, solo le obedecemos parcialmente. Otro Ejemplo el señor demanda dar el diezmo, y soló damos el 5% , sabiendo que es el 10% eso es obediencia parcial..
Primer escenario que Dios usó para enseñar la obediencia.
El huerto del Edén fue el primer escenario que Dios usó para enseñar obediencia. La importancia de hacer lo que Dios nos pide se aprecia en la historia de Adán y Eva. Dios no les habló sobre fe y humildad, sino sobre obediencia. Les dio permiso para comer de toda fruta de los árboles del huerto, con excepción de una de ellas. Fue al desobedecer que el pecado y sus consecuencias entraron a este mundo.
Todo ser humano ha fallado ante esta misma prueba, pues nuestra naturaleza nos impulsa a hacer lo que es de nuestro agrado. El Señor nos ha dado muchas bendiciones, pero cada vez que nos pide que nos despojemos de aquello que no le gusta, tratamos de encontrar excusas para no hacerlo. Hay ocasiones en que hasta las usamos para justificar nuestras rebeliones.
Llegamos a creer que nuestras necesidades, circunstancias y sufrimientos son razones legítimas para desobedecer al Señor. No nos damos cuenta que nuestro Padre celestial hace uso de todo lo que viene a nuestra vida, para así cumplir sus planes en nosotros. En ningún momento nos prometió que nos daría una vida fácil, libre de dolor y sufrimiento. Pero sí nos asegura que bendice a todos los que le obedecen.
Jesucristo es modelo de la obediencia a Dios
Jesucristo es nuestro modelo de obediencia. Esto fue algo que Cristo mencionó al hablar con la mujer samaritana, en especial cuando le dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” (Jn 4.34).
Es decir, que afirma que el obedecer a su Padre celestial era lo que traía satisfacción a su vida. No buscaba la aprobación de las multitudes que venían a escucharle, sino que su alma se sentía satisfecha al complacer al Padre celestial.
Es al obedecer a Dios que sentimos más gozo, pero en ocasiones creemos que es mejor hacer lo que es de nuestro agrado. Puede que, como consecuencia de nuestra obediencia, seamos malinterpretados, perdamos nuestro empleo o seamos rechazados. Sin embargo, si le obedecemos, disfrutaremos de sus bendiciones y sentiremos la satisfacción de poder hacer la voluntad de Dios.
¿Como entrar en la Obediencia a Dios?
No llegamos a este mundo sabiendo cómo obedecer a Dios. Somos los padres los que debemos invertir tiempo para enseñarle a nuestros hijos a seguir las instrucciones del Señor. Te daré: 8 claves para entrar en la puerta de la obediencia a Dios..
8 claves para entrar en la puerta de la obediencia a Dios..
1.Decidir confiar en Él.
No podremos obedecer al Señor si no confiamos en Él. Cada vez que nos sentimos tentados a desobedecerle en algún aspecto es debido a que no confiamos en sus promesas. Es por eso que debemos confiar de todo corazón en que Dios es quien dice ser, y en que hará todo lo que nos ha prometido.
2.Estar dispuestos a esperar en Dios en oración.
Lo primero que debemos hacer para asegurarnos de que andamos en la voluntad de Dios es pedirle que nos muestre lo que desea hacer en nuestra vida. Debemos dedicar tiempo a meditar en las Sagradas Escrituras y buscar pasajes que nos muestren su voluntad y dirección.
Luego debemos esperar por sus instrucciones, de acuerdo a su tiempo. Y aunque hay ocasiones en las que no comprenderemos lo que el Señor haga, el saber que conoce cada aspecto de nuestra vida nos dará confianza.
3.Meditar en su Palabra cada día.
No podremos vivir en obediencia si mantenemos nuestra Biblia cerrada, pues es por medio de ella que Dios nos guía. Es en las páginas de la Palabra de Dios que encontraremos la respuesta para cada situación que enfrentemos.
Cuando Josué necesitó dirección, el Señor le dijo: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él” (Jos 1.8). Hoy contamos con la revelación escrita de Dios, y el Señor promete bendecir a los que la obedezcan.
4.Estar dispuestos a caminar aunque la senda no sea clara.
Si nos negamos a seguir adelante, porque deseamos esperar a saber lo que nos espera, nos perderemos muchas de las bendiciones que Dios nos tiene preparadas. No podemos ver con anticipación lo que el Señor hará, pero nuestra responsabilidad es obedecerle con la seguridad de que nuestro futuro está en sus manos.
Fue por fe que Abraham obedeció al llamado que Dios le hizo, aunque no sabía hacia dónde le llevaba (He 11.8). Y es de esa manera que debemos andar con el Señor. No nos mostrará todo el camino, pues con cada paso que damos fortalece nuestra fe.
5.Estar dispuestos a experimentar conflicto.
Todos los que obedecen a Dios enfrentarán conflictos. Sentiremos discordia en nuestro interior cada vez que el Señor nos llame a hacer algo que no parece razonable desde nuestro punto de vista. Y también sabemos que la obediencia puede traer como resultado que otros se alejen de nosotros, pues no comprenden o no están de acuerdo con lo que el Señor nos ha dicho.
6.Dejar las consecuencias en las manos de Dios.
Puede que sintamos dudas una vez que el Señor nos desafíe a obedecerle. Pero debemos recordar que nuestro Dios tiene el poder para ayudarnos ante cualquier situación que enfrentemos. Lo único que pide de nosotros es que le obedezcamos y observemos la manera en que su voluntad actúa en nuestra vida.
7.Aceptar la disciplina divina en respuesta a nuestra desobediencia.
Dios disciplina a cada uno de sus hijos. La pregunta que debemos hacernos es: ¿cómo reaccionaremos ante su disciplina? Si le culpamos y nos resistimos a su disciplina, demostramos que no hemos aprendido a ser obedientes.
Pero si tenemos un espíritu humilde y obediente, reconoceremos que la disciplina de Dios es una muestra de amor y responderemos con gratitud.
8.La obediencia a Dios trae Bendición
El comportamiento sin una actitud de obediencia a Dios no tiene sentido; la obediencia interna es mucho mejor que un acto externo de adoración (1 S. 15:22). Además, la obediencia a Dios nos lleva a las otras actitudes espirituales correctas. Hay otras razones importantes por las que debemos vivir en obediencia: Para glorificar a Dios, para recibir bendiciones, para dar testimonio a los incrédulos y ser un ejemplo para otros cristianos.
El ser obedientes también nos permite ser llenos con el Espíritu Santo. Cuando estamos llenos del Espíritu, estamos en condiciones de poder alcanzar a los no creyentes y ser un ejemplo para los que observan como vivimos.
Jesús dice en Lucas 6:46, “¿Por qué llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo”. Si Jesús es el Señor de su vida, debiera hacer lo que le pide que haga. Mateo 7:13-14 nos dice que el camino que lleva a la salvación es angosto. Lo es porque está limitado por la voluntad de Dios, la ley y la Palabra. Tenemos que afirmar a Cristo como Señor (Ro. 10:9-10) y someternos a su señorío. Eso significa vivir una vida de obediencia.
Importancia de la obediencia a Dios
Dios nos ha llamado a ser obedientes a su Palabra. Podemos saber qué piensa acerca de las cosas porque Él nos lo dice en su Palabra. La meta del ministerio debería ser el formar un pueblo obediente. Esa ha sido siempre la intención de Dios tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
Es triste que cuando algunas personas se ven confrontadas con la verdad divina que los convence de algo que no es correcto en sus vidas, ellos siguen en su camino de desobediencia. Por ejemplo, supongamos que escucha un sermón acerca del perdón y hay alguien que usted conoce que necesita su perdón.
Pero usted procura borrar ese mensaje de su mente y continuar con su actitud de amargura y de negarse a perdonar. Eso es desobediencia. Es todo lo contrario a lo que Dios quiere conseguir en su vida.
Alguien dirá: “Yo voy al templo. ¿No es eso suficiente? Primera Samuel 15:22 dice: “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios”. El ritual nunca puede reemplazar a la obediencia. En 1 Pedro 1 el apóstol dice:”Ceñid los lomos de vuestro entendimiento” (v.13).
En otras palabras, estén seguros de que sus prioridades están en buen orden. “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia” (v. 14). No vivan en la manera que vivían antes de ser cristianos. Tienen que ser hijos obedientes.
Jesús dijo: “Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios, y la guardan” (Lc. 11:28). Pablo, al elogiar a los cristianos de Roma, dice: “Porque vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos, así que me gozo de vosotros” (Ro. 16:19). El corazón de un pastor se alegra cuando es manifiesta la obediencia de los creyentes.
Debemos comprometernos a obedecer la Palabra de Dios. Si el Espíritu le enseña a usted una verdad, aplíquela. Cuando se sienta tocado en su consciencia por la verdad, no diga: “Cuánto me hubiera gustado que tal persona hubiera escuchado este sermón”.
Aplique el mensaje a su propia vida. Cuando usted obedece a Cristo, crece en madurez espiritual y se hace más útil en las manos de Dios.
Si usted no ha aceptado a cristo como su salvador, usted esta en desobediencia..
Le Invito a Leer: 4 Diseños de Dios y Su Significado Espiritual
-
Muchas gracias por ésta instrucción Divina.
Es una gran bendición tener recursos de Dios como lo es ésta enseñanza.
Que Dios los siga bendiciendo abundantemente.
Atentamente
Carlos Pérez Álvarez
Laredo, Tx
12.25.20 -
valiosa información, gracias infinitas
RMEF -
excelente me gusto mucho.gracias Dios or siga bendiciendo.
-
Bendiciones Bon Day Gracias por el tema es muy importante, sólo deseo y oro que todos los que lo leemos sea manifiesto en nuestras vidas y seamos ejemplo para la Gloria y Honra de Papá DIOS
me encanta este tema, y me gustaria predicar sobre esto, ya que aunque algunos cristianos tengan años en el evangelio, siempre surgen dudas y todos somos pecadores, esa es nuestra tendencia, !Que Dios nos perdone en su amado hijo!