El Padre Nuestro: El Mejor Modelo de Oración Para Ser Escuchado Por Dios

La oración del padre nuestro. constituye uno de los discursos dados por Jesús mejor conocido por la cristiandad en general independientemente de su denominación; ha sido históricamente tomado como rezo para dirigirse a Dios por parte del catolicismo romano. Lo cual aunque resulta elocuente, está lejos de ser el propósito por el cual nos fue dado.

Si nos fijamos bien en el contexto previo en el cual se nos da la oración del padre nuestro, notaremos que Jesús en mateo capítulo 6; está introduciendo la oración en medio otro gran discurso, "el sermón del monte", que es básicamente una especie de resumen de lo que son las normas esenciales del reino de Dios; es decir es una especie de constitución del reino de los cielos dada por Jesús.

En medio de este gran discurso es donde aparece la oración del padre nuestro. No como un rezo monótono el cual se debe repetir invariablemente para lograr de alguna manera la comunión con Dios y su favor; sino como una oración modelo; que nos muestra los puntos importantes y actitudes esenciales a considerar en todas nuestras oraciones dirigidas al padre, como parte de un acercamiento debidamente reverente.

oración del padre nuestro

La evidencia básica de que es un modelo de oración y no la institución de un rezo la encontramos justo antes de que esta sea declarada donde Jesús nos dice previamente:

Cuando ores, no seas como los hipócritas, porque ellos aman el orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público.
Y al orar no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis. Mateo 6:5-8

Jesús entre tanto instruye a sus discípulos habla de dos cosas negativas ejemplo de lo que no se debe de hacer al orar; las críticas del maestro (posiblemente recibidas por los fariseos), van enfocadas a que sus discípulos jamás repitan; las actitudes equivocadas de las personas hipócritas al orar. estas actitudes son:

  • No oren para ser vistos por los hombres, sino oren para ser escuchados por Dios.
  • No usen "vanas repeticiones" lo que hoy calificaría perfectamente en la categoría de rezos...

Según Jesús nos instruye, Dios simplemente no nos va a escuchar ni porque la gente nos vea orando en público, ni porque articulemos rezos monótonos y vanos; que suenen intelectualmente agradables al oído humano. Dios sabe lo que necesitamos y de nada sirve intentar aparentar algo que no somos; delante del eterno conocimiento del Dios todopoderoso. Él sabe la verdad sobre nuestras vidas.

Índice

    ¿Que enseña la Oración del padre nuestro?

    "Vosotros, pues, oraréis así:(...)" 

    Luego de Jesús hacer notar lo que no se debe hacer al orar, comienza a decirnos a partir del versiculo 9 lo que sí se debe hacer. El maestro nos instruye punto por punto de modo que nuestras oraciones sean gratas y eficaces ante Dios; y puedan ser contestadas.

    Nuestras oraciones deberían entonces ser espontáneas y tener dentro de sí los siguientes componentes:

    1. Reconocimiento y Adoración.

    “... Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. " Mateo 6:9

    El primer punto importante de la oración del padre nuestro es el reconocimiento a Dios como ser supremo y superior. Debemos hablar desde la intimidad de un hijo a Dios y decir "padre nuestro" pero reconociendo siempre su supremacía y poder; y lo eternamente sagrado de su nombre. "Santificado" quiere decir santo y algo santo es algo apartado y excelso, en ese sentido nuestro Dios y su nombre es lo mas grande, sagrado y eterno que existe; Él es digno que nuestra oración comience siempre con tal reconocimiento.

    2. Anhelo de su Gobierno.

    "Venga tu Reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra." Mateo 6:10

    El segundo punto a considerar según el modelo de oración del padre nuestro es el vehemente anhelo sincero por su voluntad. Implica la petición por la manifestación de su soberanía en acción, por la institución de su reino aquí en la tierra; porque se haga y cumpla su buena y perfecta voluntad de la misma manera en que ocurre en el cielo. que los hombres obedezcan a Dios de la forma diligente en que lo hacen las huestes celestiales.

    3. Petición por provisión diaria.

    "El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy". Mateo 6:11

    Bien es cierto, Dios conoce nuestra necesidad, como ya lo vimos anteriormente en las palabras de Jesús, y está mal orar como si Dios no las conociese; pero en este punto Jesús nos recuerda que aunque así sea debemos pedir para nuestra necesidad diaria lo que nos haga falta... El alimento diario.

    Todo lo que sea necesario para cubrir nuestras necesidades físicas, espirituales, emocionales y afectivas; debemos pedir al Señor por todo aquello que queremos, sin reservas; pero siempre conscientes de que Él saber perfectamente lo que necesitamos... Y está evaluando la forma y motivos de lo que pedimos conforme a nuestras necesidades reales.

    4. Petición por perdón.

    ... y perdona nuestros pecados, así como hemos perdonado a los que pecan contra nosotros. Mateo 6:12 NTV

    Un punto sumamente importante de que nos deja a consideración la oración del padre nuestro como modelo es el pedir perdón y perdonar. Todos sin excepción ofendemos muchas veces y de muchas maneras a Dios en nuestro diario andar, ya sea de pensamiento, acción u omisión; y aunque Dios ha prometido perdonarnos siempre que nos arrepintamos, pero en este pasaje establece una condición necesaria "perdonar a quienes nos han ofendido".

    Ya que si no perdonamos a otros sus pecados u ofensas cometidas en nuestra contra; tampoco Dios nuestro padre celestial nos perdonará a nosotros... Esto es así según lo dice Jesús mismo en los versos 14 y 15 del mismo capítulo posteriores a la oración del padre nuestro.

    5. Petición para ser protegido.

    Y cuando vengan las pruebas, no permitas que ellas nos aparten de ti, y líbranos del poder del diablo".  Mateo 6:13 BLS

    La versión de la biblia utilizada en esta porción de la oración del padre nuestro es la Biblia Lenguaje sencillo, que cambia el tradicional "no nos metas en tentación" por un "cuando vengan las pruebas no permitas que nos aparten de ti" lo cual no solo es perfectamente válido, sino más claro. la palabra tentación significa prueba, y ser tentado es ser probado; de modo que debemos pedir fortaleza para el momento de la prueba, un momento que seguro vendrá...

    Debemos pedirle a Dios que podamos soportar las pruebas sin apartarnos de Él, de sus mandatos, y de su presencia sino que podamos resistir firmes en el día de adversidad.

    La ultima de las peticiones hechas en la oración del padre nuestro es lo que en la versión Reina Valera se expresa como "Líbranos del mal"... y en la utilizada anteriormente aquí como "líbranos del poder del diablo" en tal sentido nuestra oración diaria debe incluir este elemento; la petición por protección divina para ser librado del poder del mal y del diablo que acecha en diferentes formas nuestro día a día.

    6. Reconocimiento y Exaltación final.

    ... porque tuyo es el Reino, el poder y la gloria, por todos los siglos. Amén” Mateo 6:13

    La Biblia Reina Valera la expresión no nos metas en tentación y líbranos del mal; es finalizada con esta hermosa justificación "porque" de Dios es el reino, el poder y la gloria; es decir, que Él puede hacerlo con las facultades que ostenta; y es muy importante que en nuestras oraciones se lo pidamos para que efectivamente lo haga.

    Lee: Pídeme Lo Que Quieras Y Te Lo Daré

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Más informacion