El Amor Nunca Deja De Ser - 1 Corintios 13:8

El amor nunca deja de ser es una frase que se encuentra en el libro de 1ra. Corintios 13, donde se habla sobre las características del verdadero amor, afirmando que todo puede acabarse pero el amor no.

Cuando se escudriñan las Sagradas Escritura se encuentra muchas citas que hablan de lo valioso del amor, y de como a través de Él se obtiene la salvación, afirmando lo que dice 1ra. Juan 4:8 "El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor"

Índice

    El Amor según la Biblia

    El Amor nunca deja de ser

    El amor puede ser descrito como la emoción que se puede tener en diversos grados de intensidad, ya que el ser humano puede empatizar con muchas cosas en su entorno, por ejemplo puede amar un tipo de comida específica, pero también promete amar a su esposo o esposa hasta el final de sus días.

    En este sentido, para todos los seres humanos el amor es un anhelo que surge desde el momento que nacen, ya que la Biblia dice que Dios es amor, por ello ese sentir que tiene toda la creación, y la Biblia lo deja más claro al definir a Dios como amor:

    «El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor» (1ra. Juan 4:8)

    De este modo, el ser humano siendo la creación de Dios puede reflejar ese fruto de la esencia divina que es el amor, y por ello la Biblia le da varias características específicas, para explicar lo que hace Dios por su creación.

    «El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

    Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará…Y ahora quedan estos tres: fe, esperanza y amor. Pero el más grande de ellos es el amor» (1ra. Corintios 13:4-8,13)

    Con esta cita bíblica se puede afirma que Dios es amor, ya que al cambiar la palabra de amor por Dios, puede comprenderse la esencia pura, divina y extraordinaria de quien es Dios.

    «Dios es sufrido, es benigno; Dios no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

    Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. Dios nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará…Y ahora quedan estos tres: fe, esperanza y Dios. Pero el más grande de ellos es Dios.

    Tipos de Amor

    El Amor nunca deja de ser

    Cuando se habla de amor se puede describir en 4 palabras griegas que definen o describen las dimensiones del amor y estas son las siguientes: Ágape, Fileo, Storge, y Eros, dándole características al amor romántico, el amor familiar, el amor fraternal y el amor divino de Dios.

    Al conocer cada uno de estos tipos de amor se podrá conocer a profundidad el significado del amor, y cumplir el mandato dado por Jesús de: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mateo 22:39).

    A continuación la clasificación de los tipos de amor:

    El Amor Ágape

    La palabra griega Ágape significa "Festín de Amor", "amado", este tipo de amor es la naturaleza de Dios y en el Nuevo Testamento se usa esta palabra para poder definir el amor, siendo representado por el amor de Dios por su creación, es un amor que se sacrifica, que no es parcial y siempre busca el bienestar de los que ama.

    “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” (Juan 3:16).

    Este tipo de amor es el más alto de los 4 tipos de amor que se puede ver, ya que lo acompañan las características del incomparable e inconmensurable del amor que tiene Dios por toda la humanidad, es ese amor divino, puro, es un amor perfecto e incondicional, demostrado en ese sacrificio en la cruz.

    «En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por Él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados» (1ra. Juan 4:9-10)

    Este tipo de amor es un ejercicio de la voluntad, es tomar una decisión donde ese amor no daña al otro, es buscar su bienestar, con el amor ágape el creyente lo refleja cuando obedecen los mandatos de Dios sin cuestionarlo, es mostrar un auténtico amor hacia su Creador.

    «El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo te amaré, y me manifestará a él» (Juan 14:21)

    De este modo, todos los creyentes deben ser conocidos por el amor hacia los demás, porque tienen que mostrar esa naturaleza de Dios en su vida, y eso se logra a través del amor ágape.

    “y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.” (Romanos 5:5)

    “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.” (1ra. Juan 4: 20)

    El Amor Fileo

    La palabra Fileo proviene del griego Philos, que significa "amor entre 2 personas", "ser querido", y es un término usado en el Nuevo Testamento, referido como una fuerte amistad, es ese amor íntimo, y que debe ser práctico para los creyentes, además se describe como el vínculo emocional que se tiene en las amistades, que pueden llegar a ser muy profundas.

    “En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia” (Proverbios 17:17)

    Este tipo de amor se considera como el más general de los 4 tipos de amor, ya que abarca el amor que se tiene al prójimo, es el respeto que debe tenerse los unos a los otros, demostrando la compasión por las personas, se puede decir que es el amor fraternal que une a los creyentes con el amor que Jesús pide.

    «En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros» (Juan 13:35)

    Con el amor Fileo se puede tener afinidad, se tiene parentesco, hay semejanza, este tipo de amor se caracteriza por tener fidelidad y compromiso que existe entre los amigos, y surge ese compañerismo y compartir de una forma genuina.

    “Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo. Y Saúl le tomó aquel día, y no le dejó volver a casa de su padre. E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo” (1ra. Samuel 18:1-3)

    El Amor nunca deja de ser

    El Amor Storge

    La palabra griega Storge significa el "amor familiar", es un vínculo afectivo que se desarrolla de forma natural entre los padres e hijos, y hermanos, tíos y abuelos. Este tipo de amor se considera como el amor universal que busca proteger o ayudar a los seres más cercanos.

    Con este tipo de amor se logra desarrollar asuntos de solidaridad y necesidad, es un amor que se entrega pero también desea sentirse querido, y en la Biblia se pueden encontrar diversos ejemplos de este tipo de amor, como por ejemplo de Jacob por sus hijos, las hermana de Lázaro, Marta y María.

    «Y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano» (Juan 11:19)

    Este tipo de amor no solo está referido en el amor familiar de filiación, sino que es aquel que se adquiere de la familia en la fe en Jesucristo, donde se establece una hermandad, y se busca cuidar en ser muy cariñoso y amable los unos con otros.

    «Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, refiriéndonos los unos a los otros» (Romanos 12:10)

    El Amor Eros

    La palabra griega Eros significa "amor sensual" o "romántico", esta palabra viene de la mitología griega del dios del amor, donde proviene del deseo sexual, atracción física y el amor físico. Es un tipo de amor egoísta, que busca su autosatisfacción es un amor ególatra, se corrompe en sus valores y principios para su satisfacción sexual.

    Este tipo de amor produce la promiscuidad de todo tipo, es la búsqueda del placer de la carne como lo explica la Biblia.

    «Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia» (Romanos 13:13)

    Este tipo de amor es el mentiroso, y hace todo para poder conseguir lo que desea, y cuando obtiene lo que busca luego lo desecha.

    “La sanguijuela tiene dos hijas que dicen: ¡Dame! ¡Dame! Tres cosas hay que nunca se sacian; Aun la cuarta nunca dice: ¡Basta!” (Proverbios 30:15)

    Con este tipo de amor busca su satisfacción, no le importa los sentimientos de la persona, no le importa los demás, se cierra el corazón ante la necesidad de los que están en su entorno.

    “En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.

    Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad” (1ra. Juan 3:16-18)

    El Amor nunca deja de ser

    Cuando se estudia la preminencia del amor, se debe comprender que la Biblia enseña las fases que muestra del amor que va desde al corazón, la mente y la voluntad, convirtiéndose en un fruto del Espíritu Santo, y que lo describe 1ra. Corintios 13, de la siguiente manera:

    El Amor nunca deja de ser

    «El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

    Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará» (1ra. Corintios 13:4-8)

    Estos versículos hablan sobre las características del amor, que a continuación se explicarán:

    El Amor es Sufrido y Benigno

    La característica del amor que es sufrido, eso quiere decir que es amable y paciente y debe ser benigno, eso quiere decir que es imposible tener amor sin bondad, y es por eso que las Sagradas Escrituras enseñan sobre ese mandato de Dios.

    «Antes sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo» (Efesios 4:32)

    El Amor no es Envidioso

    Esta descripción del amor dice que no es envidioso, es decir que se conforma con lo que tiene, y ve con beneplácito el crecimiento de los otro, como por ejemplo cuando Juan el Bautista, vio que el ministerio de Jesús aumentaba, no se molestó.

    «Es necesario que él crezca, pero que yo disminuya» (Juan 3:30)

    El Amor no es Jactancioso

    Cuando habla que el amor no es jactancioso, es que no hace alarde ni busca la ostentación de sí mismo. Es mantenerse equilibrado ante lo que está en su entorno, no busca jactarse ante su presencia

    El Amor no es Arrogante

    El amor no es arrogante eso quiere decir que no se infla en su ego, ni es soberbio en buscar su placer, es mantenerse humilde en su esencia.

    El Amor no hace nada indebido

    El amor no hace nada indebido, es decir no hace nada indecente, se debe practicar la cortesía, actuar de forma respetuosa, con educación, es decir que se debe hacer el uso de la cortesía, y no dañar al otro.

    El Amor no busca lo suyo

    El amor no busca lo suyo, se está refiriendo en que busca el bien del otro, no su placer, es despojarse de lo que tiene para que el otro pueda estar bien, es hacer lo que hizo Jesús que se despojó de todo para darle la salvación a la humanidad.

     

    El Amor no se irrita

    El amor no se irrita, eso quiere decir que no tiene mal humor ni un mal temperamento, y que al ser provocado actúa de forma apacible, siendo ecuánime ante su accionar.

    El Amor no guarda rencor

    Cuando dice que el amor no guarda rencor es que su corazón está guardado, no busca venganza ante el mal que le hagan, sino que con compasión mira al agresor y lo perdona.

    El Amor no se regocija en la injusticia más se goza de la verdad

    Cuando dice que el amor no se regocija en la injusticia más se goza de la verdad, se refiere a que no apoya lo que daña a la persona, no aboga a la maldad ni de lo que es dañino, para el buen desenvolvimiento de la correcta convivencia.

    El Amor todo lo sufre

    Cuando se dice que el amor todo lo sufre, se refiere a que se convierte en un escudo de protección frente a los demás, es el garante en proteger la integridad del otro, sobre lo que quiera dañarlo.

    El Amor todo lo cree

    Cuando se refiere a que el amor todo lo cree, se refiere a que hay confianza, es insensatamente crédulo, no tiene dudas sobre el otro, tiene convicción ante el otro, no lo juzga no tiene otra visión de quien es la persona, es transparente.

    El Amor todo lo espera

    Cuando se refiere a que el amor todo lo espera, es demostración del optimismo que debe tener una persona sobre lo porvenir, no se rinde sino que en confianza descansa en lo que vendrá.

    El Amor todo lo soporta

    El amor todo lo soporta, se refiere en que permanece firme y fuerte en medio de las pruebas que le toca vivir, es un roble que no se quebranta en medio de la opresión, sus músculos se sostiene con la fe y confianza ante lo venidero.

    El Amor Nunca deja de ser

    El amor nunca deja de ser se refiere a que es permanente, no varía, no disminuye, ni caduca, es infinito, no se muere. Por ello, esta cita bíblica culmina anunciando el cese de las profecías, las lenguas, y de la ciencia, porque todo esto es pasajero, pero el amor es eterno.

    «Ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor»

    Con esta última implicación, busca demostrar que el objetivo de la fe se cumplirá, por lo que no habrá necesidad de tenerla, mientras que la esperanza se convertirá en una realidad, por lo que no se tendrá que mantener, de este modo permanece el amor sobre todo, pues será tangible para cada vida.

    Se puede culminar diciendo que el amor nunca deja de ser, porque es la esencia de lo hecho por Jesús en vida, es un amor eterno, que se entregó por todos en una cruz, y que permanece por los siglos de los siglos.

    «Habiendo amado a los Suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin» (Juan 13:1)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizo cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación por mi web. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciendo contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies estoy utilizando y desactivarlas si quieres (algo que agradecería que no hicieras) Más informacion